ARTÍCULOS + LEÍDOS

- Las claves del ‘hotcake’
[ publicación:09/09/2016, visitas:86970]
- Cómo preparar la sémola de trigo
[ publicación:28/01/2016, visitas:77419]
- Sémola de trigo: propiedades
[ publicación:28/07/2014, visitas:52713]
- El origen de los espaguetis
[ publicación:15/07/2015, visitas:51448]
- El trigo y sus beneficios
[ publicación:08/07/2014, visitas:43108]
- Harina de fuerza
[ publicación:08/04/2015, visitas:32787]
- Valle del Yaqui: el granero de México
[ publicación:09/06/2015, visitas:27951]
- Salvado de trigo: depura y adelgaza
[ publicación:02/10/2015, visitas:27335]
- La dulce historia del pan mexicano
[ publicación:18/04/2016, visitas:23852]
- ¿Por qué comen tanta pasta los deportistas?
[ publicación:05/09/2016, visitas:16812]
- Diferentes tipos de pasta
[ publicación:03/09/2014, visitas:15695]
- Pacas de paja para una arquitectura sustentable
[ publicación:28/05/2015, visitas:14887]
- “El trigo domesticó al Homo Sapiens”
[ publicación:05/11/2015, visitas:13686]
- A todos nuestros Socios Comerciales
[ publicación:26/03/2020, visitas:12859]
- Navidad en México.
[ publicación:14/12/2017, visitas:12301]

Fettuccine Alfredo, un clásico italiano en tu cocina

La gastronomía italiana.

Información

Publicación: 24/02/2025
Visitas: 63

RECETA: Fettuccine Alfredo, un clásico italiano en tu cocina

Si hay un platillo que representa la elegancia y simplicidad de la gastronomía italiana, es el Fettuccine Alfredo. Con su salsa cremosa y su irresistible combinación de queso y mantequilla, esta receta ha conquistado paladares en todo el mundo. Lo mejor es que puedes prepararla en casa con ingredientes básicos y en pocos minutos.

A continuación, te enseñamos cómo hacer un auténtico Fettuccine Alfredo con ingredientes de calidad, como las harinas de Munsa, ideales para preparar una pasta casera perfecta.

Para la pasta:

✔ 200 g de fettuccine (puedes usar pasta comercial o prepararla desde cero con harina de trigo de calidad)
✔ Agua y sal para la cocción

Para la salsa Alfredo:

✔ 2 cucharadas de mantequilla
✔ 1 taza de crema para batir
✔ ½ taza de queso parmesano rallado
✔ 1 diente de ajo finamente picado
✔ Sal y pimienta al gusto
✔ Perejil fresco picado (opcional)

1️⃣ Cocina la pasta
En una olla grande, hierve suficiente agua con sal y cocina el fettuccine según las instrucciones del paquete. Si usas pasta casera, bastarán 2-3 minutos de cocción. Escurre y reserva un poco del agua de cocción.
2️⃣ Prepara la salsa Alfredo
En una sartén grande, derrite la mantequilla a fuego medio y agrega el ajo picado. Cocina por unos segundos hasta que suelte su aroma. Luego, incorpora la crema para batir y mezcla bien.
3️⃣ Agrega el queso y sazona
Añade el queso parmesano poco a poco, revolviendo constantemente para que se integre y forme una salsa suave y cremosa. Ajusta con sal y pimienta al gusto. Si la salsa está demasiado espesa, agrega un poco del agua de la pasta para aligerarla.
4️⃣ Mezcla con la pasta
Incorpora el fettuccine a la sartén con la salsa y revuelve para que se impregne bien. Cocina por un minuto más y retira del fuego.
5️⃣ Sirve y disfruta

Decora con un poco de perejil fresco y más queso parmesano. Sirve de inmediato y disfruta este delicioso platillo italiano.

✅ Usa ingredientes de calidad: Una buena mantequilla, crema fresca y un queso parmesano auténtico hacen la diferencia.
✅ No sobrecuezas la pasta: Debe quedar al dente para que tenga mejor textura.
✅ Prueba con pasta casera: Si quieres un resultado aún más especial, prepara tu propia pasta con harinas de calidad como las de Munsa.

El Fettuccine Alfredo es una receta sencilla pero llena de sabor que puedes preparar para una cena especial o cuando quieras consentirte con un buen plato de pasta.
Si quieres elevar la calidad de tus platillos, elige ingredientes premium como las harinas de Munsa, perfectas para preparar pasta fresca, pan casero y más. Descubre nuestros productos en www.munsa.com.mx y lleva tu cocina al siguiente nivel.

Buon appetito!

Conoce más rectas aquí:


www.facebook.com/GrupoMunsa


 

Copyright © 2025 MUNSA MOLINOS, S.A. de C.V.