ARTÍCULOS + LEÍDOS

- Las claves del ‘hotcake’
[ publicación:09/09/2016, visitas:86970]
- Cómo preparar la sémola de trigo
[ publicación:28/01/2016, visitas:77419]
- Sémola de trigo: propiedades
[ publicación:28/07/2014, visitas:52713]
- El origen de los espaguetis
[ publicación:15/07/2015, visitas:51448]
- El trigo y sus beneficios
[ publicación:08/07/2014, visitas:43109]
- Harina de fuerza
[ publicación:08/04/2015, visitas:32787]
- Valle del Yaqui: el granero de México
[ publicación:09/06/2015, visitas:27951]
- Salvado de trigo: depura y adelgaza
[ publicación:02/10/2015, visitas:27335]
- La dulce historia del pan mexicano
[ publicación:18/04/2016, visitas:23852]
- ¿Por qué comen tanta pasta los deportistas?
[ publicación:05/09/2016, visitas:16812]
- Diferentes tipos de pasta
[ publicación:03/09/2014, visitas:15695]
- Pacas de paja para una arquitectura sustentable
[ publicación:28/05/2015, visitas:14887]
- “El trigo domesticó al Homo Sapiens”
[ publicación:05/11/2015, visitas:13686]
- A todos nuestros Socios Comerciales
[ publicación:26/03/2020, visitas:12859]
- Navidad en México.
[ publicación:14/12/2017, visitas:12301]

¿Cómo hacer helado de pistache casero con pocos ingredientes?

Sabor cremoso y ese toque ligeramente tostado.

Información

Publicación: 17/02/2025
Visitas: 235

Si eres amante del helado de pistache, te encantará saber que puedes prepararlo en casa con muy pocos ingredientes y sin necesidad de una máquina especial. Su sabor cremoso y ese toque ligeramente tostado del pistache hacen que sea un postre irresistible para cualquier ocasión. Hoy te compartimos una receta fácil y deliciosa para que disfrutes de este manjar con ingredientes de calidad como los que ofrece Munsa.

Para hacer un helado de pistache casero, necesitas pocos elementos, pero de excelente calidad:

- 1 taza de pistaches sin cáscara y sin sal
- 2 tazas de crema para batir
- 1 taza de leche condensada
- 1 cucharadita de esencia de vainilla

Opcional: unas gotas de colorante verde para un tono más vibrante.

El secreto de un buen helado casero es usar pistaches naturales y procesarlos correctamente para obtener una mezcla suave y homogénea.

1. Tritura los pistaches: Usa un procesador de alimentos o licuadora para moler los pistaches hasta obtener una pasta fina. Puedes agregar un poco de leche condensada para facilitar la mezcla.
2. Mezcla la base del helado: En un bowl, bate la crema para batir hasta que forme picos suaves. Luego, incorpora poco a poco la leche condensada y la esencia de vainilla.
3. Integra los pistaches: Agrega la pasta de pistache a la mezcla de crema y leche condensada. Mezcla con movimientos envolventes para mantener la textura aireada.
4. Congela la mezcla: Vierte la mezcla en un recipiente hermético y congela durante al menos 6 horas, removiendo cada 2 horas para evitar que se formen cristales de hielo.
5. Sirve y disfruta: Cuando el helado tenga la consistencia perfecta, sírvelo en copas o conos y decora con pistaches troceados. ¡A disfrutar!

Además de su delicioso sabor, el pistache es una excelente fuente de proteínas, grasas saludables y antioxidantes. Incorporarlo en tu dieta te ayudará a mantener un equilibrio saludable sin renunciar a un postre irresistible.

Nada como preparar tu propio helado con ingredientes naturales y sin conservadores. Visita www.munsa.com.mx y descubre los mejores productos para hacer postres caseros únicos y deliciosos. ¡Atrévete a probar esta receta y sorprende a todos con tu helado de pistache hecho en casa!

Síguenos en redes sociales: www.facebook.com/GrupoMunsa

Conoce más rectas aquí:

Fuente:

https://www.munsa.com.mx


Crédito: Foto de Unsplash.


 

Copyright © 2025 MUNSA MOLINOS, S.A. de C.V.